top of page

Terapia promisoria para el dolor crónico

  • fundacioncassara
  • 4 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Investigador del ICT Milstein creó la Empresa de Base Tecnológica, Immunological Therapeutics, con la meta de revolucionar el tratamiento del dolor crónico a nivel global, utilizando una tecnología disruptiva basada en pequeñas fracciones de ADN sintético de secuencia conocida.


El dolor crónico está asociado a enfermedades tales como fibromialgia, diabetes, artritis o cáncer, entre otras, y afecta a alrededor del 20% de la población mundial. Existen fármacos disponibles en el mercado para su tratamiento como los opioides, los más utilizados, pero éstos presentan algunas contraindicaciones y un alto nivel de adicción. Por otra parte, los fármacos no opioides generan efectos adversos indeseables que, a pesar de su efectividad terapéutica, hacen que muchas veces los pacientes deban abandonarlos.


En este contexto, un grupo de investigadores integrado por el Dr. Alejandro Montaner (miembro del ICT Milstein, CONICET – Fundación Cassará), el Dr. Marcelo Villar y el Dr. Pablo Brumovsky (ambos investigadores del IIMT, CONICET-Austral) desarrolló una molécula sintética que brinda un efecto prolongado en el alivio del dolor, superando al tratamiento con fármacos convencionales. Según describe el Dr. Montaner, la terapia desarrollada se centra en el uso de un oligonucleótido (un pequeño fragmento de ADN de cadena simple) para promover la activación de los mecanismos celulares de la respuesta inmune del paciente y producir así un efecto analgésico y antiinflamatorio prolongado.


ree

Desarrolladores de la molécula contra el tratamiento del dolor crónico: Alejandro Montaner, Marcelo Villar y Pablo Brumovsky.



El fármaco desarrollado por estos investigadores fue testeado en distintos modelos experimentales de dolor neuropático e inflamatorio en ratas. Estas pruebas mostraron que la aplicación del fármaco candidato, disminuye el dolor y la inflamación, llevando los animales a un estado de normalidad.


Este tratamiento fue presentado en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 2019. Al momento, se han concluido los ensayos preclínicos de seguridad, y está listo para ser evaluado en un estudio clínico con pacientes.


Fuente:


3 comentarios


Ben Kolins
Ben Kolins
09 nov

La publicación habla sobre una terapia prometedora para el tratamiento del dolor crónico, que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo las molestias y aumentando la actividad funcional. Este descubrimiento inspira nuevos enfoques en la medicina y el cuidado de la salud. Al igual que en el sitio descargar la app de Roobet , donde los usuarios pueden participar de forma segura y entretenida en una gran variedad de casinos online. La plataforma ofrece generosos bonos de bienvenida para los nuevos miembros y recompensas periódicas para los usuarios habituales, lo que hace que la participación sea aún más interesante y motivadora.

Me gusta


  • IA-MAIL
  • IA--Youtube
  • IA--FB
  • IA-LK
  • IA--IG
bottom of page