Zorzal colorado
Turdus rufiventris
Familia de los Zorzales: Turdidae
Tamaño: 24 cm
Dale play y escuchá su canto:
Sonido del Zorzal Colorado (Turdus rufiventris) – llamado territorial
Es común verlo en plazas, parques y jardines, en el suelo, moviéndose a los saltitos o haciendo carreritas cortas, ¡sobre todo después de una lluvia!. Picotea el suelo buscando lombrices, su comida favorita, aprovechando que el suelo está blandito. También come frutos, en especial de árboles nativos, ¡por eso es un importante dispersor de semillas!. Tiene el pico amarillo verdoso y un anillo de piel sin plumas alrededor del ojo de color naranja pálido. Las patas son negras. El dorso es pardo oscuro y tiene la garganta blanca con rayas verticales negras, ¡típico de los zorzales! Pero lo que más llama la atención son las plumas marrón rojizo que le cubren la parte baja del pecho y el vientre, ¡de ahí viene su nombre!. Durante la primavera y el verano, al atardecer y al amanecer, vas a escuchar el canto melodioso de los machos, atrayendo a las hembras y marcando su territorio. ¡El famoso Carlos Gardel, el cantante de tangos, recibió el apodo de “el zorzal criollo” por ser tan buen cantor!





